INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE || INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY YA DISPONIBLE ||

YA DISPONIBLE LA INSCRIPCIÓN AL PRIVATE FRIDAY DE TUKAOS

Tempus Messis

«Tempus Messis» nace como un reflejo de transformación. Tukaos mantiene la base inspiracional del joven empresario que, tras la colección «Be a Real Yuppie» de 2023, se encuentra en una inesperada encrucijada: regresar a sus raíces rurales tras heredar una bodega familiar. 

Habiendo madurado entre lujos y el vértigo de la metrópolis española, este regreso forzado lo sumerge en un viaje emocional, donde las manos, antes acostumbradas a papeles y números, ahora vuelven a la tierra.

Explora la historia detrás de Tempus Messis

Escucha la historia tras la colección Tempus Messis. Un recorrido por los escritos realizados por Marcos Ronsano, director creativo de Tukaos, el cual te invita a reflexionar sobre la dualidad entre la vida urbana y la rural.

Disfruta de una mejor experiencia sonora utilizando auriculares.

La elegancia y las raíces se entrelazan.

Tempus Messis es una colección que captura la transformación personal y profesional de un joven empresario, quien tras años de vida urbana acelerada, se ve obligado a regresar a sus raíces rurales. Este retorno a la tierra, a una bodega familiar en el Somontano, inspira una colección que combina la elegancia estructurada de la ciudad con la serenidad del campo. Las prendas evocan una mezcla entre modernidad y tradición, con influencias de los años 70 y detalles que remiten al trabajo artesanal y la viticultura, reflejando una profunda conexión con su historia familiar.

Materiales como la pana, el denim y el cashmere, junto a acabados meticulosos como los botones de nácar tallados a mano, narran la dedicación a la autenticidad. La colección no solo celebra la moda atemporal, sino que también rinde homenaje a una esencia que perdura. Tempus Messis es una oda a la búsqueda de identidad, donde la elegancia y las raíces se entrelazan.

Prólogo- Tempus Messis

Por Marcos Ronsano | Tiempo de lectura aprox. 4 minutos

“En un mundo que se mueve a un ritmo vertiginoso, donde las ciudades son el epicentro del estrés y las ambiciones desmedidas, a veces nos encontramos con una transición que nos hace retroceder en el tiempo, como si un portal a nuestro pasado se hubiera abierto de repente. Esta transición, a la que yo mismo me enfrenté en un pasado que siento lejano, pero que es realmente cercano, lo encuentro representado en varias obras literarias y cinematográficas de autores que han vivido y explorado este mismo fenómeno.

Imagínense a jóvenes empresarios con ganas de comerse el mundo, inmersos en el frenesí de la vida urbana, lidiando con niveles extremos de estrés. Un día regresan a su tierra natal por razones que se escapan a su control. Aunque hayan pasado años desde que partieron, al volver, parece como si hubieran estado fuera apenas unos días. Nada ha cambiado. Los rostros familiares, los lugares que solían frecuentar, la rutina de la comunidad, todo sigue igual.

Es en ese momento que comienzas a observar a tu alrededor y experimentas una sensación difícil de explicar. Todo te evoca recuerdos de momentos de tu infancia que parecían perdidos en lo más profundo de tu mente. Respiras un aire que se siente diferente, más puro, como si el tiempo se hubiera detenido en ese rincón del mundo. La comida sabe mejor, los colores son más vivos, y cada recoveco del pueblo parece impregnado de historia y significado. Te das cuenta de que a pesar de sentir que habías evolucionado, que habías crecido desde tu partida y no deseabas volver atrás, estar en tu tierra natal te hace sentir  atrapado en una burbuja del pasado en la cual encuentras paz.


Sin embargo, cuando regresas a la ciudad, te golpea la realidad. El gris de los edificios, el estruendo de los coches y la sensación de que incluso tus amigos parecen extraños en medio de la multitud que te invade. Empiezas a comprender que hay cosas más importantes en la vida que el estrés y la frialdad de las ciudades. Aprendes que hay lugares que pueden ser gigantes en extensión, pero si carecen de alma, se vuelven irrelevantes. 

Las cosas más valiosas suelen encontrarse en envases pequeños, como los pueblos. Son lugares por los que el tiempo apenas deja huella, donde las historias se transmiten de generación en generación, y donde el sentido de comunidad es palpable en cada esquina. Estos pequeños paraísos rurales nos recuerdan que, a pesar del vertiginoso avance de la sociedad, hay aspectos esenciales de la vida que se mantienen inmutables, anclados en la belleza y la simplicidad de la vida.”

Dirección Creativa: Marcos Ronsano | Fotografía: Enrique Fantova | Asistente Fotografía: Ruben Rodríguez | Estilista: Aurora Peláez | Asistente de estilismo: Marina Edo | MUAH: Bea Moreno y Cristina García (MOBA)

Protagonizado por: Evgeny Baryshnikov

Localización: Bodega Blecua (D.0 Somontano) Agradecimientos a: González Byass, Sara y equipo Viñas del Vero, Eva Cabrero, Conchi Nadal, Jesús Ronsano, Muebles Angulo.

"Alta Artesanía"
"Alta Artesanía"
0
    0
    Tu Productos
    Tu carrito esta vacio

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información

    Contacte con nosotros
    ¿Puedo ayudarle?
    Asistencia en Línea
    Encantado de saludarle, mi nombre es Marco, responsable del servicio de asistencia en línea de Tukaos. Si tiene cualquier pregunta, por favor, no dude en escribirme.