LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - -

LOS PRODUCTOS DE TUKAOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO

Mi nombre es Marco Dionne

Me llamo Marco Dionne, y quizás algunos de ustedes hayan escuchado mi nombre en los pasillos del cine o entre las páginas de las revistas de moda de los años 60, 70 y 80. Durante aquellos años, tuve el honor de vestir a artistas, actores, cantantes, y figuras públicas que, al igual que yo, buscaban algo más que simple ropa. Buscaban una pieza que contara una historia, una prenda que no solo los cubriera, sino que los definiera. Mi vida estuvo dedicada al arte de la sastrería, a la creación de trajes a medida que llevaban consigo la esencia de cada quien. Fue una época dorada, llena de gloria, de creatividad y, sobre todo, de autenticidad.

Durante muchos años, mi taller fue un refugio para aquellos que entendían la diferencia entre lo fabricado en masa y lo hecho a mano con pasión y dedicación. Cada costura, cada corte, era una expresión de mi visión del mundo y, por supuesto, de la visión de mis clientes. Pero como todos saben, las eras cambian, y con ellas, las modas, los tiempos y, lamentablemente, los valores de la industria de la moda.


El giro de la industria: de la moda artesanal al fast fashion

A medida que la globalización fue tomando su curso y la producción masiva de ropa se disparaba, el concepto de la moda cambió drásticamente. El fast fashion empezó a invadir las calles y las tiendas. Las prendas que antes se hacían con esmero y paciencia comenzaron a producirse en grandes fábricas, donde lo único que importaba era la velocidad y el costo. La calidad, la artesanía y el tiempo de dedicación se convirtieron en palabras obsoletas. Fue entonces cuando decidí dar un paso atrás.

No comprendía el rumbo que estaba tomando la industria. Me sentía desconectado de lo que había sido mi pasión durante tanto tiempo. Así que tomé la difícil decisión de retirarme, no porque no amara lo que hacía, sino porque no podía ser parte de algo que ya no reflejaba mis valores. Me retiré en busca de algo más. En busca de mi paz, en busca de una nueva forma de mirar la moda, una forma que volviera a valorar la artesanía y lo que representa: el tiempo, la dedicación y el respeto por la creación única.


El regreso: por amor a la artesanía

Ahora, muchos años después, siento que el tiempo ha llegado. He vuelto, no solo porque el arte de la sastrería sigue siendo parte de mí, sino porque es hora de que la moda recupere su alma, su esencia. En este regreso, no busco simplemente crear ropa; busco enseñar, inspirar y, sobre todo, humanizar la moda. Busco devolverle el significado a la palabra “artesano”, aquella que se ha ido perdiendo en la velocidad de la producción industrial.

Mi regreso a la industria es también un llamado a la reflexión. Hoy, en Tukaos, no solo estoy aquí para crear trajes excepcionales; estoy aquí para dar voz a los que, como yo, han dedicado su vida al arte de la costura. Estoy aquí para recordarnos a todos que, aunque la industria avanza, hay valores que deben permanecer intactos: la paciencia, la dedicación, la excelencia en el trabajo y, sobre todo, la conexión entre el creador y la prenda.


¿Hacia dónde voy?

Voy hacia un futuro donde la moda deje de ser solo una transacción superficial y recupere su verdadero propósito: ser una herramienta de expresión, de identidad y de respeto por el trabajo bien hecho. En Tukaos, mi misión es simple pero ambiciosa: quiero que cada prenda que salga de mi taller sea una obra única, que cuente una historia y que tenga un propósito más allá de simplemente vestir. Cada traje que diseño lleva consigo no solo la tela, sino el espíritu del artesano, el respeto por la tradición y el compromiso con la sostenibilidad.

No espero cambiar el mundo de la noche a la mañana, pero sí quiero aportar mi grano de arena para devolverle a la moda lo que le pertenece: su alma, su corazón, y su valor intrínseco. A través de mis palabras, mis diseños y mis acciones, espero inspirar a otros a ver la moda de una manera diferente. No como una tendencia pasajera, sino como una forma de vida, una forma de contar historias, de expresar quienes somos.


El futuro es artesanal, el futuro es nuestro

Lo que más me inspira hoy es la posibilidad de enseñar. A través de este blog, quiero compartir mis experiencias, mis conocimientos y, por supuesto, mis anécdotas. Quiero abrir una ventana al mundo de la sastrería, mostrar que no se trata solo de hilos y agujas, sino de un proceso meticuloso, reflexivo y profundamente humano.

Los invito a unirse a mí en este viaje, a redescubrir el verdadero valor de la moda, a reconectar con la tradición y a ser parte de algo más grande. Porque la moda, cuando se hace con alma, nunca pasa de moda.

Mi nombre es Marco Dionne, y mi historia está lejos de haber terminado. Está comenzando de nuevo, con la misma pasión que me llevó a vestir a leyendas. Hoy, más que nunca, la artesanía tiene un lugar en el corazón de la moda.

EL NOTICIERO DE MARCO DIONNE

Únase a la comunidad y reciba un 10% de descuento de bienvenida, consejos de moda y las últimas noticias de la Maison Tukaos de la mano de Marco Dionne, sastre jefe de la casa de moda española.

0
    0
    Tu Productos
    Tu carrito esta vacio

    AVISO IMPORTANTE

    Actualmente no estamos aceptando nuevos pedidos.

    Debido a la alta demanda y para mantener nuestros estándares de calidad, en Tukaos hemos limitado temporalmente la recepción de pedidos. Si perteneces a una tienda, ya eres cliente o tu solicitud es urgente, estaremos encantados de atenderte personalmente en:

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información