LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - - LOS PRODUCTOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO - - - - - - - - - - - -

LOS PRODUCTOS DE TUKAOS SE ELABORAN BAJO PEDIDO

Entre vino y tejido: Somontano como lenguaje estético y simbólico

Crear desde un lugar es aceptar que el entorno te afecta, te habla, te condiciona. Pero también te inspira. En Tukaos no usamos el Somontano como un decorado. Es nuestra raíz, nuestra textura base. Aquí no solo está el taller. Está la mirada. Está el ritmo. Está el lenguaje con el que nombramos la belleza, el silencio, lo que madura lento.

De ese mismo paisaje nacen nuestras prendas. De los colores del viñedo al final de octubre. De la piedra caliente al atardecer. Del olivo torcido por el viento. De los surcos de la tierra arada. Todo eso, de alguna forma, se cuela en el diseño. A veces en los tonos. A veces en las líneas. A veces en la manera en que una tela cae con gravedad serena.

Pero hay un símbolo que atraviesa especialmente nuestra narrativa: el vino. No solo como producto, sino como metáfora. La uva que espera, el tiempo que transforma, el proceso que exige pausa, cuidado, intuición. El vino como gesto de hospitalidad, de celebración íntima, de conversación lenta.

Por eso colecciones como Tempus Messis nacen de esa unión entre el viñedo y la costura. “Tiempo de cosecha”, sí, pero también tiempo de recoger lo vivido, de observar lo que crece, de elegir qué guardar. En esa colección, los pañuelos de seda estampados manualmente —Prope Vinum and Pretium Vites— traducen gráficamente el lenguaje del Somontano: hojas, racimos, caminos, nombres. No son accesorios. Son mapas poéticos.

Trabajar desde aquí también significa diseñar en un contexto donde el ruido de la moda no llega con tanta fuerza. Donde hay margen para pensar, para equivocarse, para mirar otra vez. Donde cada decisión tiene un eco más largo, más profundo. Porque el paisaje no permite el artificio. Te devuelve siempre a lo esencial.

Esa conexión con lo rural, con lo agrícola, no se vive como una limitación. Es una forma de concentración. En lugar de múltiples estímulos, tenemos horizonte. En lugar de exceso, precisión. En lugar de escaparate, intimidad.

Y esa es una de las claves del diseño en Tukaos: las prendas no buscan impresionar, buscan resonar. Vestirse con una pieza nacida en el Somontano es llevar encima un fragmento de tierra, de cultura, de clima, de lenguaje local. Es una forma de pertenecer a algo sin necesidad de nombrarlo.

Entre vino y tejido, entre vendimia y aguja, Tukaos ha encontrado un ritmo propio. Un ritmo que no pretende competir con lo global, porque no nace de la velocidad, sino de la identidad.

Porque diseñar desde un lugar no es encerrarse en él. Es dejar que te atraviese. Que te dé forma. Que te nombre, sin necesidad de decirlo.

THE MARCO DIONNE NEWS

Únase a la comunidad y reciba un 10% de descuento de bienvenida, consejos de moda y las últimas noticias de la Maison Tukaos de la mano de Marco Dionne, sastre jefe de la casa de moda española.

0
    0
    Tu Productos
    Tu carrito esta vacio

    AVISO IMPORTANTE

    Actualmente no estamos aceptando nuevos pedidos.

    Debido a la alta demanda y para mantener nuestros estándares de calidad, en Tukaos hemos limitado temporalmente la recepción de pedidos. Si perteneces a una tienda, ya eres cliente o tu solicitud es urgente, estaremos encantados de atenderte personalmente en:

    This site uses cookies and other technologies so that we can enhance your experience on our sites. More information